Novedades

15.03.2023

Construyendo sillas para la sala de reuniones del CEJ de nuestra madera de pino y cedro. Nuestro taller está bien equipado con herramientas para esto.

20.02.2023

Después de dos años al cargo de las siete municipalidades de Punilla y el distrito de Cajamarca como alcalde, hemos cumplido de manera satisfactoria y responsable con nuestras tareas y ahora queremos entregar este cometido a nuevas personas interesadas en asumir la responsabilidad de nuestras comunidades.

Aquí: Ronald Soliz (también responsable del CEJ) en la ceremonia de despedida de la alcaldía.

14.02.2023

Aquí hay magníficas vistas e innumerables senderos por descubrir. Si quieres, aquí puedes encontrar paz y tranquilidad para recargar las pilas:

 

30.01.2023

Abrimos la temporada de baño con nuestra piscina llena de agua del fuente claro y limpio.

 

15.01.2023

Tras largos meses de espera,por fin ha llovido! Nuestros árboles, flores, prados y campos vuelven a la vida y brillan con colores vibrantes. Los pájaros del bosque y todos los demás animales nos recuerdan la maravillosa diversidad que nos ofrece la vida.

 

Año Nuevo 2023

Les deseamos a ustedes y tambien a nosotros un próspero y saludable 2023!

Navidad 2022

Con estos bailes navideños en nuestro centro de Cajamarca, deseamos que ustedes y nosotros no olvidemos la alegría de celebrar juntos, a pesar de todas las crisis! Feliz Navidad y hasta pronto en 2023, su equipo del CEJ 🌟

Der Inhalt ist nicht verfügbar.
Bitte erlaube Cookies, indem du auf Übernehmen im Banner klickst.

 

01.12.2022

Deseamos a nuestros amigos de todas partes de esta maravillosa tierra una temporada de Adviento llena de paz!

10.11.2022

Lanzamiento a un congreso organico para la formulacion de reformas y normas para las comunidades:

01.11.2022

En el Día de los Muertos, el 1 de noviembre, decoramos juntos un altar en casa para las almas de nuestros difuntos. Horneamos juntos pequeños panes simbólicos y cantamos y rezamos allí.

20.10.2022

Entrega de la nueva tubería de agua para los habitantes de Cajamarca. El segundo por la derecha / Responsable de Centro del CEJ y alcalde de los 7 municipios circundantes: Ronald Soliz

15.09.2022

Después de una caminata por el bosque, un refrescante baño en nuestra piscina climatizada por energía solar y terminar la noche con amigos alrededor del fuego con música.

05.08.2022

 

20.07.2022

 

11.06.2022

Damos la bienvenida a todos los que vienen a visitarnos y a disfrutar de nuestro oasis verde.

26.05.2022

25.05.2022

Nuestro nuevo parque de escalada de árboles abrirá pronto:

15.05.2022

Acogemos a nuestros visitantes de cerca y de lejos, con tiendas de campaña o alojamiento en una de nuestras casas.

01.05.2022

Annelie Dehmel fue despedida primero en el círculo de su gran familia y numerosos amigos en Alsbach/Alemania y hoy también en su segundo domicilio con una celebracion fúnebre de su familia, amigos y vecinos en el bosque de Cajamarca.

29.03.2022

Annelie Dehmel ha fallecido en paz el domingo por la noche rodeada de parte de su gran familia.

22.02.2022

    

Celebramos el carnaval en nuestro Centrum con miembros del CEJ e invitados.

25.02.2022

       

Aquí estamos construyendo nuevos alojamientos para nuestros huéspedes y seguimos renovando los existentes.

15.02.2022

Siempre estamos renovando para la comodidad de nuestros visitantes.

       

04.01.2022

En Cajamarca trabajando con madera de arboles caidos. Estas tablas vamos a vender a personas comerciantes bolivianos para que ellos lo transformen en mesas y sillas y puedan comercialisar.

 

 

15.12.2021

06.12.´21

 

20.11.´21

 

03.11.21

10.10.2021

29.09.2021

20.09.2021

10.09.21

16.08.2021

 

15.08.2021

Transporte de madera 

14.06.2021

 

15.05.2021

 

 

30.04.2021

 

   

 

   

26.03.2021

23.03.2021

20.03.2021

12.03.2021

23.02.2021

Celebramos la C’oa en nuestro centro: La challah es un «regalo de agradecimiento e intercesión» a la «Pachmama».

Todos los años después de la cosecha, las familias, las comunidades, los grupos de amigos en Bolivia celebran su fiesta de C’oa ​​con un arreglo floral elaborado con lana y grasa de llama, especias y hierbas de la región, cintas de colores y pequeños platos con dibujos con todos los deseos de los celebrantes. La fiesta de la cosecha en Europa es comparable a la jalá.

 

Durante la C’oa, la gente le pide protección a la Pachamama, p. Ej. para sus bienes, su casa, su campo, un pozo, un animal y, por ejemplo, también su coche que debe transportar con seguridad. También se incluye un símbolo de algo especial como un corazón, hojas de coca y billetes. Todo está decorado con guirnaldas, flores y serpentinas. Junto con la madera aromática, todo se prende fuego y se rocía con alcohol. Se dice que el humo tiene un efecto santificador. Luego, las cenizas se entierran en la tierra para ser entregadas a la Pachamama. Hay buena comida para todos con verduras, carne y patatas. Bailar y hacer música también son parte de eso.

11.02.2021

Pronto se completará la cuenca de recolección de agua:

22.01.2021

Nuestros nuevos residentes, las dos llamas, se han hecho amigos de Max el caballo:

26.12.2020

Lamentamos profundamente la pérdida de nuestra querida Deyni Paco Torres Soliz!

Ella murió en un accidente de autobús el 21 de diciembre de 2020.

 

 

15.12.2020

Nuestra pequeña capilla del bosque recibe sus adornos navideños con belén y flores:

 

 

12.12. 2020

Nuestra nueva cuenca de captación de agua de lluvia va tomando forma poco a poco, aquí se coloca el fondo:

 

11.12.2020

Curso de Bisuteria realisado con el apoyo del CEJ a los jovenes trabajadores del cementerio general de Sucre/ Bolivia.

10.12.2020

Estamos orgullosos de presentarles los nuevos peldaños a nuestro mirador:

 

07.12.2020

Explorando pavos y gallinas:

03.12.2020

Aleja, Ronald y Andrés compraron a nuestros dos compañeros de piso más nuevos: dos llamas. Desde el mercado de ganado cerca de Potosí nos trajeron los dos en el centro. Max, nuestro caballo, estaba especialmente feliz por los dos.

30.11.2020

Usamos esta pandemia de corona para reparar y restaurar. Aquí están Simona y su esposo Santos reparando el techo de una casa. Deyni le da a la torre del «teleférico» una nueva capa de pintura.

 

 

26.11.2020

La cosecha de miel de seis meses nos dio alrededor de 20 kg de la mejor miel de flores silvestres. Es popular y se transmite a los amigos del centro.

 

 

22.11.2020

Aquí está nuestro segundo estanque de peces carpa recién creado. Todavía tenemos que atrapar la carpa.

20.11.2020

¡Nuestras plantaciones necesitan urgentemente más lluvia! Regamos donde es posible y esperamos la temporada de lluvias.

 

 

11.11.2020

Inauguración del nuevo acueducto para el pueblo de Cajamarca cerca del centro. El Ing. Ronald Solís (con poncho rojo), titular del Centro Ecológico Juvenil, inició esta importante mejora de infraestructura durante su mandato como alcalde. Este proyecto fue financiado en un 75% por el estado y en un 25% por la ciudad de Sucre.

 

15.09.2020

Tenemos dos nuevos empleados: Simona Tabuada y Santos Villca, un matrimonio joven de un pueblo cercano a Potosí. Ambos trabajan ahora en el centro juvenil ecológico en agricultura y silvicultura, cuidado de animales y trabajos de renovación y en el futuro también en cuidado de huéspedes. ¡Bienvenido!

 

16.08.20

Plantar patatas

Y nuevamente plantamos papas. Los bovinos son un apoyo importante para nosotros.

18.05.2020

Informe de la familia Soliz

Estamos experimentando algo en lo que nosotros y muchos los bolivianos nunca hubiéramos pensado. La pandemia de Covid 19 nos enfrenta a todos con artos dificultades y desafíos nuevos. El Centro Ecológico Juvenil de Cajamarca está haciendo grandes esfuerzos para, por ejemplo, conseguir alimentos por nuestros animales y los materiales necesarios para continuar con las diversas tareas.Como nuestra cuarentena ha reducido nuestras ganancias mucho, todavía no sabemos cómo proceder….

leer mas

A pesar de todo, hacemos todo lo posible junto con Deyni, Matías y Leo para mejorar aún más el centro y cuidar que el centro con todos sus animales y plantas sobreviva lo mejor posible.En nuestra ciudad de Sucre no hay movimiento económico durante más de dos meses. Mucha gente quiere ir a trabajar porque sus ahorros se están acabando, muchas personas han sido despedidas del trabajo. La comida también está escaseando cada día y los precios están subiendo. Todavía se espera una cuarentena completa para los próximos días, ya que todavía existe un alto riesgo de infección en nuestra ciudad. Algunas escuelas comienzan con clases virtuales para no perderse el año. Hoy, después de 2 meses y 2 semanas, cuentans al rededor de 5600 personas infectadas. Nuestros médicos, enfermeras y policías hacen lo mejor que pueden, aunque la ropa protectora es muy escasa.

Gracias a Dios y a nuestros amigos en particular gracias a Doña Annelie, todavía podemos contar con trabajo y un salario, de lo contrario estaríamos en serios problemas. Entonces, nuestro trabajo en Cajamarca continúa: reparaciones, construcción de fundiciones, mejoras, mantenimiento de máquinas y mucho más.
Las ventas de huevos en Cajamarca son buenas en este momento, muchos vecinos vienen al centro a comprarlas. Es increíble cómo otros comerciantes se están aprovechando de la situación y han hecho que sus precios sean más caros. Mantenemos nuestros precios estables en 24 Elmaple de 30 huevos y también compartimos nuestras verduras con todos los vecinos. También ellos nos traen su pan, papas y maíz para compartir con nosotros.
 

Enviamos saludos muy cálidos desde Bolivia: ¡buena salud y bendiciones!
Le agradecemos el apoyo, sin el cual sería muy difícil llevarse bien durante este tiempo (lo cual es muy difícil para todos en el mundo). ¡Estamos agradecidos de tener la suerte de tener amigos y amigas como ustedes!Saludos y abrazos de la familia Solíz Paco.

.

12.05.2020

Nuestra nueva chimenea espera el momento en que nuestros huéspedes puedan contar historias y cantar con nosotros alrededor del fuego.

..

El campo de fútbol recién creado está esperando emocionantes torneos forestales.

.

.

La nueva mesa de reuniones está esperando a grupos amigables que se reúnen aquí para reuniones agradables.

.

.

24.04.2020

Extracto de un mensaje de Nathalie

(una de los voluntarios de Weltwärts del 19/20)


Siento que he llegado lo más lejos posible de nuevo, aunque la situación actual, incluso en todo el mundo, es tan extraña que, en mi opinión, ni siquiera se puede hablar de «llegado».

Pienso en Bolivia con bastante frecuencia. A Marlene, Deyni, sus familias, pero también a los pequeños escolares en Jumbate, a quienes quería tanto. Me duele mucho que no podía decir adiós a algunas personas y solo de manera inapropiada y estresante a otras…

leer mas

Sin embargo, veo esta partida inusual como otra razón para volver definitivamente a Bolivia, es decir, para ver a todas estas personas nuevamente y para discutir la extraña, entonces con suerte pasada, situación de Corona juntos y para hablar en realidad y no solo a través del teléfono móvil. Estoy en contacto constante con Marlene, lo cual es muy agradable. Esperemos que la crisis pase con bastante rapidez, para que la situación pueda mejorar, especialmente en países como Bolivia.

Además del inusual final de nuestro servicio internacional, estoy increíblemente agradecido por la oportunidad de vivir y trabajar en Bolivia y de haber conocido un país desconocido desde cero. No he visto todo hasta ahora, y es por eso que definitivamente quiero volver cuando tenga la oportunidad. También estaba muy contento con la ubicación de Tarabuco y la vida con Marcel, que no podría haber sido más relajado. Y en el CEJ me sentí súper bienvenido y me encantó cómo tú y Andrés nos apoyaron y siempre tuvieron un oído abierto. 🙂
Por lo tanto, muchas gracias a usted y al CEJ por el agradable sentido familiar que siempre tuvo en mente. Christine y yo terminamos visitando a Vicente Vargas varias veces, así que me hubiera encantado ir allí por más tiempo y definitivamente lo volveré a hacer en mi próxima visita.

Espero que usted y su familia estén bien de acuerdo con las circunstancias ... ¿Estás planeando ir a Bolivia nuevamente?

Hasta entonces, todo lo mejor y un saludo

Nathalie

.

.

28.03.2020

Christine, voluntaria de Weltwärts del CEJ ’19 / ’20, escribe un emocionante informe sobre su salida precipitada de Cajamarca
(causado por la pandemia de la corona)

Hola Annelie
Las experiencias de los últimos días son muy caóticas y todo en mi cabeza solo gira cuando lo pienso.
Espero poder transmitir todo de una manera comprensible.
Sabíamos por mucho tiempo que teníamos que terminar nuestro año antes, pero teníamos la noticia de que el primer vuelo sería en abril. Estábamos un poco seguros de que aún teníamos tiempo de decir adiós … Pero …

leer mas

Todo debería ser muy diferente de lo esperado. El martes por la tarde recibí la noticia de Max Steiner de que el viernes hay un vuelo a Alemania que es muy probable que tomemos.
Estaba devastada porque el mundo en Cajamarca era maravillosamente normal y debido a la cuarentena la familia de Ronald, junto con la familia de su hermana y Aleja con su esposo todo arriba y un bullicioso bullicio de pan, lavando ropa y jugando con los niños, Max corrió un poco más gratis otra vez ... Leo había comprado para los dos, Ronald y la familia fueron atendidos para que compartiéramos y comiéramos en la mañana y en la tarde. Ronald tocó algunas canciones infantiles para Mathias alrededor de la fogata en la noche ... En resumen, nuestro mundo era muy saludable.
Es por eso que la noticia me golpeó con toda su fuerza, nunca podría haber imaginado que las autoridades podrían trabajar de repente tan rápido.
Tuve un calambre bastante violento y solo dejé que Deyni, Ronald y Leo me calmaran ... Entonces Deyni decidió ir a Aleja y comer sopa y papas cocinadas en el suelo. Era un estado de ánimo exuberante, Mathias jugó con su gran y nos sentamos juntos en el prado frente a su casa para admirar la vista ... Todos estaban un poco incrédulos y de alguna manera entendieron mi sorpresa. Con eso, todos me hicieron un maravilloso último día en Cajamarca.
Después de eso, era hora de empacar ... Los tres gatitos jóvenes no querían dejar de jugar con mis cosas, el pequeño locki Junior arrastraba constantemente mi ropa hacia la puerta ... Me paré entre todos, no podía entenderlo y de alguna manera funcioné ... .
Por la noche cenamos juntos en la parte delantera de la cocina y bromeamos con Deyni. Ronald estaba con los niños.

No pude dormir por la noche, también porque aún no estaba claro cómo debía venir a Sucre el miércoles ... Eso también se aclaró muy rápidamente ... Para que estuviéramos en Punilla a la hora del almuerzo. Leo me llevó, nos acompañaron Deyni y Mathias. Luego, mientras esperábamos el taxi en la planta baja con permiso, los campistas en la carretera y yo nos miramos. Don Raimundo vino a masticar Coca y yo jugué con Mathias.
Finalmente llegó el taxi, el conductor estaba completamente emocionado porque lo revisaban con tanta frecuencia y no tenía protector bucal, y Deyni y yo improvisamos en el viaje, después de ferias de fiebre y seis controles militares finalmente estuvimos con todo el equipaje (también de Lorena ) llegó a Sucre a su casa. Donde comenzó el gran reempaque ...

Después de algunas dificultades en el camino, llegamos a Cochabamba a las 2 am, pero aún pudimos dormir en el autobús durante 4 horas después de que les pedimos a los conductores que no nos echaran. A las seis la noche había terminado y tuvimos que caminar el último tramo hasta el aeropuerto ... Llegamos allí ... Esperando más ... Hasta que finalmente pudiéramos comenzar a verificar dónde aparecieron los problemas de visa para muchos ... Al final estamos Por eso volé tarde desde Cochabamba a las 11.30 de la mañana, después de que todavía teníamos la histeria del equipaje, tengo muchas otras cosas en mi mochila que eran demasiado pesadas para otros ...
Fuera del avión ... todos están contentos de que finalmente continúe en este estado de ánimo irreal. Ya en Cochabamba habíamos escuchado que el vuelo en Santa Cruz se adelantó y todos estábamos contentos con el menor tiempo de espera.

Se anunció una prueba de corona, que sin embargo consistió solo en múltiples mediciones de fibra. Esperamos mucho tiempo en el aeropuerto, afortunadamente pudimos compartir comida con los demás porque no habíamos comido nada desde el miércoles por la mañana y nos moríamos de hambre en consecuencia. Después de cierta ansiedad, el último de nuestro grupo finalmente tuvo su boleto poco antes de la salida.
Luego nos fuimos en el avión. Dos pisos ... enorme ... vuelo directo a Frankfurt. Un pequeño intercambio con otros voluntarios, viajeros, pero en realidad nadie quería hablar sobre el motivo de nuestro regreso.

Y mientras el paisaje europeo pasa volando a nuestro lado nuevamente, los pensamientos están llegando lentamente a Alemania, ¿cómo llegamos a casa? ¿Y cómo será volver a ver a todos? Sé que aún no había llegado el momento de dar este paso, pero de otra manera, es correcto estar de vuelta en Alemania. Pensaré en cómo construir una pequeña base para poder volar a Bolivia más tarde.
Saludos cordiales Christine
¡Mantente saludable y cuídate!


03.03.2020

Separación de basura y reglas

.

29.02.2020

Gracias al gran compromiso de nuestros cooperadores, algunos vegetales están creciendo nuevamente y las flores también brillan en colores brillantes, lo que nos da placer.

.

05.02.2020

Por iniciativa de nuestro responsable del CEJ Ronald Soliz, los empleados de «Un Dollar lentes e.V.» visitan el pueblo cercano de La Punilla y ofrecen buenas gafas simples. Nuestros voluntarios de Weltwärts del CEJ también ayudan.
Los vidrios se hacen en el mismo sitio usando una máquina de doblar simple. Las personas primero se prueban e inmediatamente reciben las gafas correctas.

 

.

30.01.2020

Granizos gruesos han destruido una gran parte de nuestros cultivos de hortalizas. Esperamos una pérdida de al menos el 50%. Estos fenómenos climáticos ocurren regionalmente en los Andes.

.

03.01.2020

Estamos contentos con el artículo sobre nuestro centro en la revista amaszonas!

.

01.01.2020

Les deseamos a todos un maravilloso año nuevo y una decada nueva. Asumimos que muchas personas en todo el mundo pueden dar muchos pasos pequeños para mejorar la faz del mundo. Estan invitados a participar en nuestro projekto: contándo a mas jente sobre nosotros – o aportando sus habilidades en nuesto centro – o pasando unos días relajantes aquí – o con una donación.

Saludos cordiales del los miembros del CEJ.

Foto: Kaus Kretschmer
.
Diziembre ´19

Hoy compramos material de construcción.
Volveremos a dedicarnos al embellecimiento de nuestros albergues.

Noviembre ’19,

la temporada de siembra ha comenzado nuevamente:

Noviembre ’19,

algunos de nuestros animales del bosque y del prado

SONY DSC

Muchos animales en el centro viven al aire libre durante el día, especialmente este pollo disfruta el «vuelo» libre y también diariamente un buen «huevo de bosque» en el nido.

Octubre ’19

Ahora tenemos una incubadora de huevos.
Será emocionante: nuestros primeros experimentos con la incubadora, ¡lo mantendremos actualizado!

Septiembre de 2019,

nuevos animales del bosque en Cajamarca.

Numerosos animales se instalan en nuestro bosque nuevamente.

Agosto, 2019,

visita de clases escolares y jardines de infancia.
Las clases escolares y los jardines de infancia nos visitan regularmente con sus maestros para experimentar lecciones prácticas en nuestro centro ecológico.

septiembre 2019,

Siembra en Tavita:
Esperamos plantar en Tarvita 100 plántulas de árboles para la clase de Profa. Lilian Mamani Rojas, por dar lecciones prácticas con sus alumnos en Tarvita.

Agosto 2019,

nueva asociación:
¡Estamos contentos con la nueva asociación con la asociación Nationalpark Steigerwald!


Nationalpark Steigerwald

07.08.2019

renovamos…

01.08.2019

Bolivia está en invierno.
Eso significa por aquí: el sol brilla durante el día, pero las noches y las noches son muy frías. La primavera en Bolivia comienza en octubre, luego se vuelve más cálida y en diciembre esperamos que llueva en nuestras plantaciones.

21.07.2019

Dos marineros de mundos visitaron el centro juvenil en Cajamarca

¡Le deseamos a Floris e Ivar buenos vientos y un viaje seguro!

Der Inhalt ist nicht verfügbar.
Bitte erlaube Cookies, indem du auf Übernehmen im Banner klickst.

30.04.2019

El grupo musical Sucrenser «Los Masis» celebró con nosotros en el bosque en 2019 con baile, canto e instrumentos.

¡La participación en el espacio cultural de los Andes y el continente latinoamericano es una preocupación importante para usted y para nosotros!

6.02.2019 PLANT FOR THE PLANET (PLANTA PARA EL PLANETA)

https://www.trilliontreecampaign.org/

¡Aquí participan niños y jóvenes de muchos países! Nuestro programa de forestación continúa en red en todo el mundo.

Estamos felices de ser parte de:

23.10.2018 lokal – global

En octubre, se publicó en Frankfurt el folleto de la Red de Políticas de Desarrollo de Hesse (EPN).

Nos presentaron bajo el título «Sin hambre» como una contribución a «localmente activo»:

08/14/2018

¡Nuestro nuevo auto está aquí!
Muchas gracias por la generosa donación de la asociación:
«Asistencia de transporte MIVA – Suiza»
El 11 de agosto, el automóvil, una camioneta Toyota, fue entregado al administrador del centro. Estamos muy agradecidos por la donación de MIVA / Suiza, que pagó el 70% del precio de compra

Además, solicitamos donaciones para mantenimiento y la contribución del 30%. Actualmente hay un préstamo bancario, que tenemos que devolver.

Gracias por su apoyo, queridos donantes.

05.12.17,

¡la siembra comienza con 400 voluntarios!

Ahora la temporada de plantación de los árboles autocultivados comienza hasta marzo de 2018. La temporada de lluvias en Bolivia ha comenzado. Estudiantes y estudiantes también ayudan en su tiempo libre en el centro de Cajamarca. Para el alojamiento y las comidas, los viajes a las montañas áridas de unos 400 voluntarios necesitamos apoyo financiero.

 

 

25.07.2017,

pedimos soporte para un carro:
Para los salarios de los empleados en el centro CEJ y la compra de una camioneta Toyota. La conexión logística es de Sucre al Centro Ecológico Juvenil (30 km) a 3.200 m sobre el nivel del mar. Alto valle andino con un Toyota de 28 años para transportar a los jóvenes y comprar. Las piezas de repuesto ya no están disponibles para el automóvil decrépito. Por esta razón, solicitamos el subsidio y la compra de un Toyota de cabina doble con un área de carga pequeña. Costo: alrededor de $ 40,000.

15.11.2016

Old Scout en el Centro de Cajamarca,
Hace cuarenta y cinco años, los grupos juveniles Scout en Alemania trabajaron con el lavado de autos, la limpieza de zapatos y otra asistencia para establecer un centro juvenil en Bolivia. En el valle de Cachimayo, los trabajadores de ayuda al desarrollo (DED) trabajaron con los habitantes del valle del río. Los jóvenes de la ciudad y el país aprendieron a implementar proyectos ecológicos, agrícolas y sociales. El resultado fue una escuela primaria, jardín de infantes y estaciones de primeros auxilios en las montañas de Bolivia. Lamentablemente, el proyecto se cerró en 1977.

En 1990, se estableció el nuevo centro de educación juvenil en el «Centro Ecológico Juvenil» (CEJ) del Valle Alto de Cajamarca.

Siete viejos Scouts del primer grupo hace 45 años, que ayudaron a construir el Centro Juvenil Cachimayo, ahora nos visitaron en el Centro Cajamarca durante diez días. Trabajaron con los gerentes actuales del albergue juvenil ecológicamente ecológico (3.200 m sobre el nivel del mar)

Que las fotos inspiren a muchas personas a visitar nuestro centro, disfrutar del bosque e incluso plantar árboles ellos mismos.

20.10.16

Nuestro nuevo gallinero:
Se realizó la compra de 50 polluelos y 20 gallinas ponedoras. Todavía queremos comprar 200 polluelos. Poco a poco, el nuevo gallinero se llena de vida.

25.10.2016

Nuestro nuevo coche probablemente vendrá pronto!

El auto (camioneta) aún no se entregó. Todavía estamos esperando el 75% de Global-BMZ en noviembre de 2016. El dinero para la subvención de los salarios de los empleados ya se ha transferido.

19.08.2016

Necesitamos urgentemente un carro:
Solo se puede llegar al centro forestal a través de un camino de tierra (montañas, cruce de ríos) y requiere 40 km para el suministro.
ciudad distante, así como para el transporte de vehículos todo terreno de madera. Un Toyota, construido en 1987, ha sido provisto desde 2004 por un miembro de forma gratuita para el club. Ahora tiene costos de mantenimiento poco económicos y largos tiempos de reparación en el taller. Las piezas de repuesto a menudo tienen que hacerse a mano porque el modelo (1987) es muy antiguo.

Con un vehículo de transporte para personas, productos del centro, materiales para el equipo y para seminarios, casas y grupos, se puede continuar el valioso trabajo de la estrategia sostenible «medio ambiente». La asociación CEJ solicita donaciones.

01.06.2016

¡El gallinero está terminado!

Gracias por tu ayuda financiera.

¿Quién quiere ir a Bolivia? Kolping ofrece tres viajes muy baratos de cuatro semanas.

31.05.2016

Kolping Youth Community Services ofrece tres campamentos de trabajo de cuatro semanas.

en nuestro centro Asequible y bien asegurado, es posible viajar a Bolivia para jóvenes de 17 a 88 años. Sucre, Potosí y el famoso lago salado Uyuni también están en el programa.

http://http://www.kolping-jgd.de/Workcamp/Cajamarca/BOL-7413/?reiseziel=Amerika&schlagwort=Bolivien.

Fechas: 29.10.2016-26.11.2016 17.12.2016 – 14.01.2017 Solicite en jgd@kolping.de y 0221-20701 126 / -123

17.05.16

Nuestro nuevo urogallo:
Los futuros pollos ponen huevos deliciosos, que son preferidos en las familias e instituciones sociales en Sucre. Nuestras gallinas actuales ya no son legibles debido a la edad. Es por eso que se está construyendo un nuevo gallinero, se compró forraje, se compraron dos pollos monatales y se contrató a un cuidador del zoológico. A finales de año, se espera que 350 nuevos pollos pongan 350 huevos por día. Tenemos curiosidad por saber si la empresa funcionará.

 

 

April 2016

Bundesverdienstkreuz
Estimados amigos de Bolivia: Ayer fue un gran día para nuestros proyectos en Sucre y sus alrededores. Annelie Dehmel recibió la Cruz del Mérito alemana en la cinta. Dado que una persona siempre está rodeada de cientos de empleados y simpatizantes, esta orden es un homenaje a todos, incluido usted, que donan una y otra vez.

03.03.2016

Solicitud de asistencia
El Centro Ecológico Juvenil necesita ingresos regulares urgentemente asegurados, también para cubrir parte de los costos laborales del personal (un cuidador de animales, tres trabajadores forestales y agrícolas). Recibe poco más que el salario mínimo en Bolivia, que es de unos 250 €. Un huevo orgánico de nuestro bosque se puede vender en la ciudad por aproximadamente 0,15 €.
Proyecto:
Gallinero para hasta 350 gallinas

(del bosque propio del centro y con un gran caño en el bosque reforestado y los prados del Centro Ecológico Juvenil)
Costos únicos: 520,00 €

1er proyecto:
Adquisición de 350 gallinas ponedoras orgánicas jóvenes
Costos únicos € 250.00

2do proyecto:
Nutrición y cuidado de 35 a 350 gallinas ponedoras orgánicas jóvenes
Biokraftfutter durante los primeros dos meses: 800,00 €

3. Salario del cuidador del zoológico durante los primeros dos meses: € 500.00

Actividades de siembra con estudiantes en Tarabuco / (en red con Cajamarca) Informe de la voluntaria: Anita Schlecht


06/14/2015

En un pequeño pueblo, Tarabuco, en Bolivia, paso mi año en el extranjero con el apoyo del programa «weltwärts» financiado por el estado. Aquí trabajo yo. en la escuela primaria «Manuel G. Mendieta». La escuela no solo posee su propio invernadero pequeño, donde los estudiantes plantan las verduras para su almuerzo, sino que cada alumno también tiene su propio árbol plantado. Como Tarabuco se encuentra a unos 3200m sobre el nivel del mar, desafortunadamente, hay muy poca vegetación en este pueblo. Por lo tanto, algunos aldeanos intentan plantar más árboles, también en las escuelas. Los niños tienen una idea temprana de las plantas / árboles.

Por esta razón, se me permitió plantar 100 nuevos árboles junto con todos los estudiantes de la «Mendieta». Los niños siempre están muy entusiasmados cuando hay algo que hacer en el jardín o en el invernadero. Cada estudiante ha traído a casa las herramientas de jardinería necesarias o, si es necesario, con la mano, la tierra de los agujeros excavados traídos. Durante toda una mañana, los niños plantaron los árboles. Entonces, de nuevo, cada estudiante se preocupa por su propio árbol en la escuela.

t

10.06.2015

Nuevas colmenas
Los voluntarios bolivianos volvieron a instalar dos colmenas. Aprenderá de un experto cómo hacer marcos, combatir enfermedades, arrojar miel, derramar flores de cera y mucho más.

06/23/2015

Perforación de pozos con profundidad de 100 m.
Agua para todos los que viven en el centro juvenil.

07/20/2015

Se conecta una bomba potente. Tanta agua … solo tuvimos cuando la lluvia cayó del cielo durante tres días en los meses de enero a febrero. Los «meses secos» entre mayo y octubre han perdido su impulso. Grupos de jóvenes, familias y caminantes individuales, animales, plantas y personas recibirán agua durante todo el año.

¡Estamos agradecidos por este regalo, que también podemos recibir con su ayuda!

El 20 de junio de 2015, el chorro de agua clara de la profundidad y todas las personas de CEJ crearon jubles.
Venta ampliada de plántulas de árboles.

10/12/2015

Un experto en abejas y pájaros.
Actualmente se encuentra tres meses en el Centro Juvenil de Cajamarca. Nuestros estudiantes bolivianos aprenden a manejar mejor a las abejas y a aceptar las aves.

Revisión de 2015
El año 2015 estuvo marcado por actividades para obtener el dinero para la tan necesaria perforación de pozos para nuestro centro en el alto valle de Cajamarca. Para liquidar la factura fue la venta de nuestra madera hecha a sí misma, una donación de la Embajada de Alemania en La Paz, sus generosas donaciones y el premio en metálico que recibí de la fundación ambiental «Fondation Yves Rocher» en febrero de este año. Los restantes
2000 € esperamos liquidar pronto con nuevas ventas de madera. Desde 100 m de profundidad, el agua fluye y disfrutamos con nuestros jóvenes, empleados y visitantes de este delicioso regalo de agua. Durante tres meses hemos podido regar nuestros vegetales regularmente.
Agua! – para todos los que viven en el centro juvenil de Cajamarca, en:
El 20 de junio de 2015, el chorro de agua salió de las profundidades y todas las personas de CEJ vitorearon.

21.12.15
El grupo CEMVAB
para ser visto en los árboles y las características del agua.

12/22/2015
Navidad en el centro de Cajamarca:

Niños y adolescentes bailan, cantan y tocan música en el centro forestal.

Eche un vistazo y esté contento con la contribución y el hermoso ambiente en el bosque:

Der Inhalt ist nicht verfügbar.
Bitte erlaube Cookies, indem du auf Übernehmen im Banner klickst.